La JOFCA nace en 2019 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos estudiantes del Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Villatoro” de Jerez de la Frontera, liderados por Pedro Gálvez, su actual director. A pesar de unos inicios complicados por el advenimiento de la pandemia en 2020, han conseguido en su breve trayectoria varios galardones y reconocimientos destacando el primer premio del World Orchestra Festival en Viena (2024), concedido por los fundadores de la Filarmónica de Viena, así como una gira de conciertos en la región de Nueva Aquitania, Francia durante los Festivales Eurochestries (2022), un galardón otorgado por el festival Rosa Vetrov de Rusia (2020), así como grandes colaboraciones con artistas jerezanos de renombre del mundo del flamenco.
La orquesta toma su nombre del poema sinfónico “Campos Andaluces”, del compositor jerezano Germán Álvarez Beigbeder, y aúna en su seno a casi un centenar de jóvenes músicos de Andalucía — especialmente, de la provincia de Cádiz—, todos ellos estudiantes, en un rango de edades de entre los 13 y los 25 años de edad.
La JOFCA, por tanto, tiene dos objetivos principales: el primero, el poner en valor la juventud de nuestra tierra y su capacidad de trabajar y aportar cultura a nuestra sociedad, dándoles la oportunidad de tocar en orquesta y desarrollarse como músicos y como personas; la segunda, la férrea defensa del patrimonio musical español y, en concreto, el andaluz, poniendo el foco en compositores como Manuel de Falla, Álvarez Beigbeder o Turina.
jovenorquestacamposandaluces@gmail.com